miércoles, 29 de julio de 2009


LINARIA
Linaria [ aeruginea / tristis ]

• Pequeña y atractiva hierba perteneciente a la familia de las escrofulariáceas que desde un cepellón radical eleva curvadamente sus tallitos, en lo alto glandulosos-pelos y en la parte baja cuajados de hojas muy estrechas, con sus márgenes enrollados y vertidas hacia un mismo lado.
• El fruto es una cápsula globosa que guarda semillas aladas.
• Es una planta que se asienta sobre pedregales y arenales de montaña


CANTUESO
Lavandula stoechas

• Arbusto de aspecto muy parecido al espliego del que se diferencia fundamentalmente por el aspecto de sus flores que se desarrollan próximas a lo tallos formando racimos compactos de color violáceo (verticilastros) coronados por un penacho de brácteas.
• Crece sobre suelos pizarrosos (launas), esquistos y serpentinas. En Tímar lo encontraremos fácilmente en las vertientes soleadas de 'Monte Espeso' (ver en Tímar - Rutas cortas: El Lobrasán por Monte Espeso ).
• Sus aplicaciones en la medicina tradicional son muy similares a las ya citadas para el espliego, además de diurético y contra las afecciones renales.


BOLINA
Genista umbellata

• Arbusto de forma redondeada de hasta 1 m de altura, de la familia de las leguminosas de aspecto retamoso aunque mucho más redondeado. Inflorescencias constituidas por grupos de hasta 16 flores amarillas, de hojas simples seríceas de aspecto retamoide.

• Por su forma compacta y redondeada se utiliza tradicionalmente para limpiar las chimeneas.


CAÑA
Arundo donax

• Planta Gramínea vivaz, natural de Europa meridional.
• Tallo leñoso, hueco, flexible y de tres a cuatro metros de altura, hojas anchas, alternas, sentadas y tacto tanto ásperas.
• Flores en panojas muy ramosas.

• Crece en parajes húmedos y zonas de aguas remansadas (aunque no es extraño verlas en barranqueras y aparentes secanales) formando densos bosquetes que se expanden con rapidez gracia a la emisión de rizomas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario